MILES DE GUATEMALTECOS VUELVEN A LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN




Tras haberse dado a conocer la postura del Presidente de la República en relación a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, CICIG, de no renovar el mandato y la decisión de nombrar al Comisionado Iván Velásquez persona non grata en el país y luego de conocerse la resolución de la Corte de Constitucionalidad de permitir el acceso del comisionado, poniendo el tema en el tintero y a la vista de toda una población que durante el último mandato se movilizó durante la evidente corrupción y señalamientos efectuados por dicha institución que han sido puestos de manifiesto y con la decisión afirmada por el actual Presidente sobre la CICIG y debido a sus recientes declaraciones, el pasado 20 de Septiembre los Guatemaltecos volvieron a salir a las calles manifestando su rechazo y descontento a dicha decisión de gobierno.
Organizaciones, comunidad Guatemalteca, Estudiantes y Sindicatos alzaron la voz para protestar y así dejar en manifiesto su descontento a tales declaraciones y acciones mostrando patriotismo y la evidente necesidad de un sistema de Gobierno con el que predomine la Democracia como principal característica.
Guatemala en los últimos años ha enfrentado crisis Sociopolíticas de las cuales han quedado opiniones y sectores divididos, situación que ha hecho despertar en los guatemaltecos la necesidad de pedir y exigir sus derechos promoviendo con dicha marcha el efectuar soluciones contundentes y que demuestren responsabilidad.
Así mismo se evidencia la involucración de jóvenes en temas de interés sociopolíticos sentando un precedente para nuevas generaciones en donde se pueda exigir el goce de sus derechos en el margen de lo que establece la ley, abriendo un nuevo capítulo en la historia de Guatemala.
El moralazo como algunos le han denominado es muestra de la poca organización que ha mostrado el actual gobierno, situación que promueve el descontento entre la población guatemalteca.



Para muchos guatemaltecos la mejor manera de poder luchar contra la corrupción del país es salir a las calles a manifestar y poder defender nuestros derechos como ciudades y dar a conocer las inconformidades  de las tomas de decisiones que está realizando el Gobierno ya que si no se lucha en contra  de tanta corrupción jamás se verá en cambio dentro del país.
Con anterioridad se realizó una marcha con los mismos intereses que era de sacar al mandatario de la presidencia, lo cual no obtuvo ningún resultado, el presidente se rehúsa a dejar el cargo, el pueblo de Guatemala se encuentra en una posición muy difícil y a su vez con una responsabilidad muy grande. Mientras unos se encuentran manifestando hay otros empresarios que no participarían en la marcha como por ejemplo Cámara del Agro, se expresaron que están a favor de la búsqueda de un Estado fuerte y de un estado de Derecho.
Es importante que todos los guatemaltecos se informen de la situación actual del país y así unirse para  luchar por un objetivo en común, el bienestar de los ciudadanos ya que las diferentes opiniones son muy contrarias y en ocasiones manipuladas por medios de desinformación. De igual forma no solo es el hecho de manifestar y que luego las cosas continúen igual, se necesita unión de fuerzas por parte de cada ciudadano y compromiso en la búsqueda de un Estado democrático fundamentado en valores y normas.


Comentarios